Mostrando entradas con la etiqueta Gorecki. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Gorecki. Mostrar todas las entradas

viernes, 23 de abril de 2010

La sinfonía nº3, de Gorecki


Esta semana el blog ha llegado a los 20.000 visitantes. Fiuuu!!! Me entró morriña y estuve releyendo algunos de los post antiguos, y me di cuenta de que antes eran más divertidos. Parece que me estoy volviendo un poco formal, así que hoy empezaré con un chiste.

¿Sabéis por qué el cesar llevaba chanclas?
-Porque era Julio!

En realidad, aunque hay que tener una mente muy retorcida y conocer algunas anécdotas de la vida privada de mis amigos, ese chiste tiene relación con el post de hoy. Pero no voy a hablaros del chiste, sino de la sinfonía del hombre este en cuestión, que tiene una historia que también es de chiste. Resulta que Gorecki es un compositor polaco, de tradición clásica, que es bastante famoso, aunque pocos son los que conocen datos sobre su persona. No sé, preguntadle a alguien qué más ha hecho aparte de esta sinfonía, o cuando murió, (en realidad sigue vivo, es una pregunta trampa), o algo así. Poco es lo que se sabe de él. Y bueno, hay quienes le han dado una explicación divertidosa.

Resulta que Gorecki conoció en los '60 a Pierre Boulez. Se hicieron amigos, y Gorecki se puso a escribir serialismo integral, como todos los amigos de Boulez en aquella época. Y bueno, volvió a Polonia y siguió escribiendo serialismo integral. Pero un día se cansó de hacer serialismo integral y cambió de estilo y escribió esta sinfonía, que es así como minimalista, con procesos que se repiten y tal, y además es muy bonita y muy consonante y apela a la vena sensiblera de la gente, (eso que odio tanto en las películas).

A todo esto, que una de las grandes compañías discográficas del mundo decidió hacer un experimento. Pensaron que la música pop y el rock y todo eso se escucha tanto porque tiene una campaña de publicidad muy fuerte, y que en música clásica, como no nos dejamos un duro en publicidad, pues nadie la escucha, no porque no les guste, sino porque no saben ni siquiera que existe. Bueno, claro, vosotros, queridos lectores, sí sabéis que existe, pero la gente así normal, no.
Total, que la compañía esta, "Elektra records" hoy absorbida por "Warner music" decidió escoger una pieza así al azar y lanzar una campaña de publicidad sin precedentes. Evidentemente, como ya os supondréis escogió esta tercera sinfonía de Gorecki, era el año 1991, y la sinfonía había sido escrita en 1977 (creo).

Claro ¿qué pasó? un millón de copias vendidas desde entonces. Disco de oro en Gran Bretaña y en Estados Unidos, y el Gorecki sin saber nada. El pobre hombre se pensó (iluso) que por fin le había llegado el momento, y empezó a escribir música en el mismo estilo de la sinfonía, pero la gente sólo quería escuchar la sinfonía nº3, la de la campaña de publicidad, nadie se interesó por el hombrecillo, él siguió escribiendo música, los de la discográfica descubrieron que tenían razón, y todo siguió igual. Igual salvo porque lo que sí es un hecho es que ya se ha convertido en una de las piezas más escuchadas de un compositor vivo. Eso es un hecho, y cuando uno descubre el dato tiende a ir a la tienda de discos más cercana a comprar el CD (que siempre lo tienen) y entonces se lo compra, (yo también caí en la trampa) retroalimentando el sistema, descubre que la pieza es empalagosa hasta decir basta y no vuelve a interesarse más por el hombrecillo en cuestión (que espero que no me lea, porque no le estoy dejando nada bien)

Así que en esas estamos.

LinkWithin

Related Posts with Thumbnails